Como aprenden los bebés a andar
18 11 2011Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : ciencia y arte, deportes
Completed a 5.58 km. running activity.
4 08 2011Llevo ya algo más de un mes saliendo a correr 3 veces por semana y ya se van notando los efectos en mi resistencia y sobre todo mi capacidad pulmonar.
En breve saltaré de los 5 km a los 10km, … todo es cuestión de tiempo.
😉
Para publicar mis resultados, ir viendo mi evolución, mis rutas, compartir la experiencia con amigos, etc… hago uso del portal RUNKEEPER.
Run Keeper
Sistema operativo: disponible para iPhone y Android
Costo: Gratuito
Runkeeper mejora el rendimiento físico desde su teléfono celular.
Hace un seguimiento a cualquier actividad deportiva y genera mediciones con el objetivo de mejorar el rendimiento físico. Esta aplicación se instala en el celular y tiene una versión web donde se puede desplegar toda la información que se genera gracias al uso del GPS y los datos.
Desde el celular podrás seleccionar el deporte que practicarás. Viene con categorías predeterminadas como atletismo, ciclismo, caminata, natación, elíptica y otros deportes de invierno que por estas latitudes no se practican. Lo único que el atleta o geek tiene que hacer es seleccionar su deporte, activar el GPS y empezar a practicar.
Una vez inicie la actividad suceden dos cosas.
La primera: una sensual voz de un robot le avisará su rendimiento,
y la segunda: cada vez que haga una actividad se empezarán a registrar los datos que podrá ver una vez acabe su deporte. Estos datos los podrá observar en su celular y de una forma más amplia en el portal de Runkeeper.com.
En el portal tendrá datos como un seguimiento de su ruta en Google Maps. Además, registrará la distancia, el tiempo que gastó en el recorrido, la velocidad, e incluso el número de calorías que puede quemar en cada actividad. Y como es una especie de red social, puede ver qué deporte hacen sus amigos y que tan saludables están.
Esta aplicación tiene una versión Premium que cuesta 19.99 el año en la cual se tienen clases, reportes avanzados para comparar rendimientos y muchos más datos.

Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : deportes, personal, web
Mis tejemanejes con una canoa
1 08 2011Este verano, mi cuñado Santi se ha comprado una canoa con palas y asientos, bastante chula por cierto (y bastante pesada pufff).
Canoa y no kayak… aunque las palas sean las mismas, y las maniobras muy parecidas.
Diferencia entre la canoa y el kayak


Los términos piragua y kayak en la práctica


Hecho este paréntesis, casi sin querer, … bueno, lo que hemos manejado en la playa estos días fué una canoa, bastante chula. 🙂
A parte de los estudios universitarios que hoy en día hay que tener para poder hinchar bien una canoa de estas (al final los soplidos de toda la vida hinchan mejor…;) ) lo más difícil resulta ser manejar la canoa.
Lo más curioso es que es muy intuitivo manejar las palas, supongo que hay algo de ello se lo debemos a los dibujos que vimos de pequeños como Jaki y Nuka, o las pelis de vaqueros, etc… pero hasta que no te ves ahí metido no te das cuenta de lo amplio que parece ser el tema.
Nosotros por ejemplo, no nos manejamos del todo mal, hicimos unas buenas rutas y nos defendimos. La verdad es que fué una grata experiencia que espero volver a repetir en breve.
Lo mejor del momento es cuando de vez en cuando pillas el control, te haces con la maniobra momentáneamente, deslizas la embarcación entre el oleaje casi sin resistencia, acompañando el mismo al movimiento, la velocidad, el agua salpincandote la cara, la mar rodeándote y el vielo sobre tus hombros (esta última frase es de “Conan el Barbaro”, aunque omitiendo lo del halcon en tu mano y las mujeres llorando, etc… ).
Lo peor, el no conocer todo el potencial que tiene el arte del remo (kayak).
Bien, pues resumiendo, me he propuesto aprender los entresijos de este arte y os dejo el mejor link donde explican de forma muy clara y sencilla las maniobras y detalles.

Santi, espero que te lo leas bien, así a la próxima nos vamos a Tunez a por relojes. Si me pasas fotos de la embarcación las incluyo en el post.
😉
Alé,.

Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : deportes, personal
Running Activity 4.85 km | RunKeeper (6)
2 07 2011Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : deportes
adios tabaco !!!
11 01 2011Aprovechando el cambio en la ley y la entrada de año nuevo… de pertenecer a los 10 millones de fumadores actuales en España, voy a hacerme del grupo de 4 millones de personas que se prevén dejarán de fumar en estas nuevas condiciones.
A parte de tenerlo ya decidido e ir a por todas !! 😉 me he pillado un cigarro electrónico. Es un aparato de curioso aspecto, semejante a un cigarro de coña.
Vamos que se inhala vapor no humo.
Consta de varias secciones:
Constituido por una armadura metálica inoxidable, una bateria de litio (se carga por enchufe y por USB jejeje) un chip electrónico con sensor de alta sensibilidad, una cámara de pulverización miniaturizada y un cartucho de vaporización.
Los cartuchos de vaporización, denominados cartuchos para el atomizador, o cartuchos desechables (cartomizadores) son de diversos sabores (tabaco, mentol, etc…).
Además, no llevan ni nicotina ni Propylen Glycol.
En fin, ya os contaré de cuantos sabores me pillo jejeje
Lo verdaderamente importante es que he tomado una gran decisión, a tiempo !!
😉
Xao!!!1

Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : deportes, novedades, personal
Domyos, control en el deporte
11 01 2011Domyos, es una marca de ropa y material deportivo, de los que hace poco me pillé unos aparaticos muy prácticos para comenzar a ponerme en forma (también me pillé unas deportivas), todo ello en el Decathlon.
Estos aparatos de tecnología fitness son componentes de un pulsómetro, necesario para medir el esfuerzo realizado y poder controlar el pulso, el gasto energético, etc… Creado para practicantes de fitness OCASIONALES o REGULARES que desean un cardio codificado con dirección de ejercicios para calorías.
Como podéis ver, para mi edad y altura mi peso no es el adecuado… (más o menos atendiendo a una complexión normal, mi peso en Kg ideal sería 50 + ((altura en cm) – 150), o sea, unos 85-87 kg … vamos, que tengo que perder unos 8 kilos…
Para ello, lo mejor es atender a una dieta equilibrada e incorporar algún ejercicio aerobico de poca intensidad y mucho tiempo, como por ejemplo una cinta., natación, etc…
Para comprender el uso del pulsómetro y poder sacarle un mayor partido hay que conocer unos factores denominados, frecuencia cardíaca en reposo y frecuencia cardiaca máxima.
La frecuencia cardíaca (FC) es el número de contracciones del corazón por minuto. Fundamental es saber su valor y variación por su utilidad en la dosificación del ejercicio y el cálculo del umbral anaeróbico.
La FC se incrementa con la intensidad del ejercicio. A partir del 75%-92% de intensidad de trabajo, los incrementos de la FC son menores, es decir, aparece una disminución en la respuesta cardíaca. Esta zona de disminución, para autores como el profesor Conconi, coincide con la zona del umbral anaeróbico, esto permite determinar dicho umbral de forma muy sencilla.
Hay que diferenciar entre la respuesta del individuo deportista y la respuesta del individuo sedentário. El deportista posee en general una frecuencia cardíaca en reposo menor. El deportista, con la misma intensidad de trabajo, posee una frecuencia menor. Y a base de mejorar entrenamiento, se presenta una FC menor.
Para establecer unas bases sólidas de entrenamiento debemos conocer ciertos aspectos de nuestro corazón como por ejemplo: la frecuencia cardíaca en reposo (FCR) y la frecuencia cardíaca máxima (FCmáx.)
Lo primero que debemos saber es tomarnos el pulso:El pulso puede tomarse en distintas partes de cuerpo, en la muñeca, algo que no es muy recomendable, en el cuello sobre la arteria carótida, en el pecho o con un pulsómetro.
Para tomar el pulso en el cuello:
1 Colocar el dedo índice y el medio sobre los músculos que bajan por el cuello.
2 Contar los latidos durante 15 seg.
3 Multiplicar por 4 el total de ese conteo.
Frecuencia en reposo (FCR).
Es la frecuencia cardíaca que poseemos en el momento de menos actividad física, es decir, en reposo. Por lo tanto, para calcular tu FCR , nos tomaremos el pulso nada más despertar por la mañana cada día durante una semana y hacer la media.
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
|
|
Frecuencias de entrenamiento.
A la hora de comenzar un plan de entrenamiento debemos estar seguros que realizamos un trabajo en un nivel adecuado a nuestra condición física y edad. La persona sedentaria o semisedentaria debería tener la precaución de no forzar el trabajo cardíaco al comenzar un programa de entrenamiento físico ya que un corazón no entrenado sufre y podría fallar. Por ello, se debe controlar el trabajo del corazón en la actividad deportiva contando los latidos cardíacos durante 1 minuto para posteriormente calcular la FCmáx. Este control de las pulsaciones nos previene de ejecutar un esfuerzo físico que exceda nuestra capacidad cardíaca. Mucha gente piensa, erroneamente, que la única forma de aprovechar al máximo un entrenamiento es acabar totalmente exhausto. Se sugiere que durante la actividad deportiva la frecuencia cardíaca ideal (FCI) no debe sobrepasar el 60% ó el 80% de la frecuencia cardíaca máxima. Otra forma de calcular los rangos de pulsaciones de entrenamiento o frecuencia cardíaca de entrenamiento (FCE) es según la ecuación de Karkoven, la cual se calcula a partir de la FCmáx., la FCR y los porcentajes de esfuerzo al que se desea trabajar. Cálculo Frecuencia cardíaca de entrenamiento |
Si se empieza a entrenar y el nivel de acondicionamiento no es demasiado bueno es recomendable no forzar demasiado y comenzar a entrenar a un 50 % de la Frecuencia Máxima, es decir en Zona 1. Descripción de los distintos rangos: |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||
|
Gran parte de la información aquí expuesta ha sido sacada de: J. Antonio Hernández. (c) i-natación.
En fin, en resumidas cuentas, he de plantearme arrancar con ejercicios de 30 minutos de cinta, manejándome en rangos de pulsaciones entre 140-150, rango aeróbico 1 (B). En vista de como vea los resultados (o si aguanto o no) podemos subir o bajar la intensidad del ejercicio.
No voy a entrar en tema calorías… en fin, que abandonemos los donuts, migas con chorizo, etc… o al menos controlar un poco la ingesta de azucares, polisaturados (chips, etc…), y grasas excesivas, etc…
incluir agua, liquidos, verduras y frutas en la dieta!
y sobre todo … dejar de fumar 😉
Ya veremos cuanto tardo en poner otro post donde la cifra de la báscula ronde 85-87 … 😉
Xaos.!!!

Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : deportes, hardware, personal
Informe Robinson. Campeones del mundial de fútbol 2010
26 12 2010Los pelos de punta, la emoción y sensaciones a flor de piel, como cuando sufrimos y disfrutamos en verano el convertirnos en campeones del mundo de fútbol.
Ayer vi el reportaje completo en canal+ el reportaje no tiene desperdicio. Imágenes, música y entrevistas que te hacen saltar alguna lagrimilla de emoción.
Os lo recomiendo!
Os dejo un trailer…
http://www.youtube.com/watch?v=vNtNvxQl1j8
Xao y feliz navidad!!!!
— Desde DarKIphone
Comentarios : Leave a Comment »
Categorías : deportes, novedades